¿Cuáles eran tus metas al empezar en esta asignatura?
Mis metas como en todas las asignaturas es aprovecharlas y aprender de estas, pero únicamente no me limito a realizar las actividades o aprenderme apuntes, utilizo los conocimientos adquiridos para aplicarlos en la vida real, es decir, mi meta es aprender a usar la tecnología y robótica para utilizarla en la vida real, saber usar un LED me permite decorar una habitación o una pancartade publicidad para que llame la atención...
¿Qué esperabas a aprender?
Yo me imaginaba que las clases se reducirían a realizar trabajos con ordenador y aprender a usar un programa, básicamente me imaginaba clases de informática.
¿Qué has aprendido?
He aprendido a utilizar programas como FreeCAD para usar la impresión 3D. Y hacer logos, productos... de plástico. En nuestro caso hemos realizado una funda para una nintendo.
Además hemos realizado proyectos con música, usando Arduino UNO hemos podido hacer un circuito que consta por un LED y un zumbador que nos permite poner una melodía unida al cambio de color del LED.
Además hemos recibido charlas de emprendedores, gracias a esto he aprendido distintas formas de desarrollar una empresa, esto lo veo muy original y útil porque sabemos que es lo que se necesita para dirigir una empresa.
También he aprendido a hacer un banner y esto lo podemos utilizar para crear una pagina web. Mi banner este.
¿Cómo lo has aprendido?
Lo he aprendido utilizando Inkscape, FreeCAD, y Arduino UNO.Las cuales son aplicaciones o herramientas que han sido necesarios para casi todos nuestros proyectos. Por ejemplo:
Queremos hacer un logo por lo que hacemos el boceto. Y este lo hacemos en Inkscape, este lo podemos usar en las redes sociales o para representarnos con una imagen.
A continuación lo pasamos a FreeCAD, esto lo hacemos con el formato SVG, en FreeCAD le podemos poner el color que queramos.
Y solo queda imprimirlo.
Para promocionar nuestro producto le podemos poner LED,s provocando que llame la atención el producto, o poner una pancarta con LED,s y música para que la gente se fije.
¿Has cumplido tus expectativas?
La verdad al principio no esperaba unas clases tan entretenidas sin embargo una vez me fui acostumbrando y adaptando a las clases me podía imaginar los proyectos y la verdad estos a pesar de que tuvieron algún error, si acabaron como imaginaba.
Un problema a destacar es cuando el archivo no se abre bien, hay que tener demasiada paciencia y tiempo. Pero peor es cuando la programación de algún LED no está bien porque lo tienes que revisar varias veces y es bastante molesto.
Ya he hablado de como introducir estos proyectos en el día a día, y sigo pensando que si en la publicidad de grandes empresas pusieran LED,s podrían obtener una mayor atención, pero estaría bien que se invirtiera más tiempo para tener más creatividad.
Además de los trabajos antes mencionados he de decir que con charlas de emprendedores hemos realizado trabajos como el journey y el laboratorio, para relacionar nuestro producto con varios grupos de personas que tengan una idea en común, esto también nos sirvio para plantearnos como sabe una persona que nuestros productos existen.
FOTO DEL JOURNEY:
Este círculo lo realizamos para saber que producto haríamos y a quien le interesaría comprarlo, además podíamos buscar que sentimientos tendría el comprador o cliente por tener nuestro servicio o producto, esto lo usaríamos para la publicidad, un ejemplo real de esto es el de la Coca-cola y la felicidad.






No hay comentarios:
Publicar un comentario